Bolsa, mercados y cotizaciones

Almirall aprueba el 'scrip' y Naturgy confirma su dividendo del 29 de julio

  • La farmacéutica dará a sus accionistas la opción de cobrar en acciones
Foto: Archivo.

Almirall se suma a la fiebre por el scrip. La Junta de Accionistas aprobó este viernes, 24 de julio, la utilización de esta fórmula retributiva, a la que en realidad ya había recurrido en los dos años anteriores. El scrip consiste en ofrecer al inversor la opción de cobrar el dividendo en efectivo o en acciones, y tiene el handicap de que penaliza a quien elige el metálico, ya que diluye su participación en la compañía, a no ser que ésta recompre y amortice títulos propios para eliminar esa dilución (Almirall no cuenta con ningún programa de recompra para su posterior amortización). Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

La farmacéutica pagará, tal y como se esperaba, 0,203 euros, una cifra similar a la del año pasado, como muy tarde el 30 de octubre próximo; para quien elija percibirla en efectivo, esa cantidad renta un 2%. Al contrario que la mayoría de empresas españolas, Almirall retribuye una sola vez al año. El grupo, que aterrizó en el Ibex 35 el 22 de junio, se deja un 18,6% desde esa fecha. Ya llegó al índice con una de las mejores recomendaciones de toda la bolsa, y actualmente luce una de las mejores del Ibex.

Tarde para entrar en Naturgy

No ha sido este el único anuncio sobre dividendos en la última semana. El pasado miércoles, Naturgy aprobó, al fin, su dividendo de este verano: abonará 0,31 euros por acción el próximo 29 de julio, que rentan un 1,8%. Será el primer pago a cuenta de los resultados de 2020. Quien no tenga ya a la compañía en cartera no está a tiempo ya de cobrarlo, ya que el lunes 27 las acciones del grupo energético cotizarán sin derecho a él. La compañía confirmó la fecha el mismo día en que presentó sus resultados del primer semestre (obtuvo un beneficio neto de 334 millones de euros, un 44% inferior al del mismo periodo de 2019). 

El mercado permanecía atento a esta confirmación, aunque Naturgy ya había manifestado la firmeza de su compromiso con la retribución al accionista. La compañía tiene fijado un dividendo total a entregar cada ejercicio, repartido en tres entregas (julio, noviembre y marzo). Con cargo a 2020, esa cantidad es de 1,44 euros, que a día de hoy rentan un 8,6%.

Otra utility, Iberdrola, tiene su próximo dividendo ya a la vuelta de la esquina: el 4 de agosto es la fecha de pago para aquellos accionistas que eligiesen el cobro en efectivo dentro de su programa de dividendo flexible (scrip o pago en acciones). El importe asciende a 0,232 euros y la fecha de corte quedó atrás a primeros de este mes. 

También hay seguridad en Logista

Tanto Naturgy como Iberdrola forman parte del EcoDividendo, la estrategia de e elEconomista que recoge los pagos próximos más rentables, al igual que Logista, cuyo dividendo el el inversor sí está a tiempo de comprar. El del grupo de distribución tiene otro dividendo seguro en tiempos de incertidumbre. Será el 28 de agosto cuando retribuya a sus accionistas (la fecha de corte es el día 26), y los 0,39 euros que repartirá ofrecen una rentabilidad del 2,4%. El grupo, que vale en bolsa poco más de 2.100 millones de euros, recibe un comprar por parte del consenso que recoge FactSet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky